Una opción
La danza como opción. Un lugar para colocarse y desde ahí hablar. Si, hablar... porque la danza además de movimiento, se concibe como pensamiento. Y elegirla, es una decisión que atañe una actitud, y como consecuencia posicionamiento.
Y es político porque repercute en los órdenes convencionales y los pone en cuestión. Ofrece otras maneras de pensar la vida, de relacionarte, de pertenecer.
Y es activismo porque sino ¿qué es?... Se hace a diario, desde el amor, responsabilizandose con éticas plurales, provocando cambios. Reflexionando a la par de las realidades sociales, y las abraza y las permite.
Y no es invisible, es cotidana, pertenece a lo que ocurre, al ahora, al gerundio. Parece que no se ve, pero está ahí, latente, inestable, en constante movimiento.
Y es arte porque el arte es transformador, y en esas estamos.
Lamajara va por primera vez a el Festival TAC con su obra más dura.
El objetivo de estos entrenamientos, es bailar desde un cuerpo...
Una mirada al flamenco desde la danza contemporánea. Faralaes es un...
El objetivo de este taller, es encontrar un cuerpo disponible,...
La danza como un lugar de pensamiento y reflexión, donde aceptar las rarezas que habita un cuerpo y permitirlas.
Entiendo la vida como un acto escénico constante, lleno de construcciones y formas estéticas donde te ubicas, te ubican, te encuentras.
Tomo el concepto de identidad como motor para mis creaciones, por la cantidad de controversias que me genera. En ese conflicto, observo lo que llamo "identidad invisibilizada", aquella que pone en cuestión la normalidad y nos hace revisar nuestros valores. La misma que reprimimos y la que nos ampara cuando nos sentimos incomprendidos.
Creo en el poder de la comunicación del cuerpo. Muevo y doy forma a lo que no la tiene, nombrando nuevos referentes.
En el día a día, pongo el cuerpo al servicio de la danza. Planifico las prácticas, los entrenamientos y los proyectos desde el juego. Entendiendo mi relación con el juego como transformación constante, de aquello que fue, que es o pudo haber sido.
Como coreógrafo me gusta utilizar aquellos aspectos sociales que me mueven. Buscar nuevos referentes desde la cultura popular que me disparen a nuevos universos creativos. Revisando la memoria desde esas historias que no son escritas pero están en el imaginario cotidiano. Y desde ahí, resignificar las formas como "si un animal flamenco se vistiera de flamenco".
...permeable en su profesión de intérprete, creador y coreógrafo; trabaja sobre contextos sociales desde una mirada política. Aborda la creación materializando alrededor del movimiento y la naturaleza donde cosecha buenas críticas. Difunde una visión muy heterogénea de la danza; y es un espectador indispensable para generar la labor y su interés sobre la escena con una opinión de gran utilidad y buen criterio. Su calidad técnica desarrolla Y diseña escenas fluidas; tiene un trabajo de Suelo muy preparado; Claro y especifico, característica propia donde se ve fácil su gran talento. Su técnica es muy personal, trabaja el volumen y el espacio y los traslados con una singular inteligencia Y rapidez. Tiene una exploración muy característica por los "orígenes" como alimento Y elemento de creación ; orientado hacia el flamenco / El flamenco contemporáneo o el contemporáneo flamenco...
Trinidad García Espinosa - Coreógrafa y performer
... Un animal al acecho pero pausado, ansioso, atento, pero expectante. No se precipita, observa pero cuando decide baila. Y se baila el mundo como si no hubiera mañana y llena el espacio y crea lugares nuevos, coloreando huecos, provocando preguntas a veces incómodas. Cercano y complejo a la vez, complicadamente simple. Decide pero no impone, simplemente seduce que es la mejor manera..."
Olga Sasplugas - Coach
"... Su arte tiene que ver con la identidad, con la cultura profunda que subyace en cada lugar..."
Paloma Hurtado - Coreógrafa y bailarina
Vull destacar el seu compromís i respecte cap a les persones, ja siguin adults o infants. En les sessions de treball coreogràfic, l’escolta, el respecte cap a un mateix i els altres, la reflexió i l’entusiasme es trenen i creen un ambient de treball personal i de grup molt ric. Sap combinar l’alegria i l’espontaneïtat amb l’essència i la reflexió. Parteix dels seus orígens, de les seves arrels, del que l’envolta, però també es mostra receptiu i sensible cap a les realitats i les aportacions dels altres. La seva mirada atenta, discreta i sincera, així com les seves paraules que acompanyen i inspiren, ajuden la persona que dansa a experimentar, investigar i treure d’un mateix el màxim.
Rosa María Soldán Barranco - Maestra
Carismático, alegre, espontáneo. Fiel a lo que siente, ama y desea. No se rinde fácilmente ante los obstáculos. Lucha por sus derechos y por aquello que ves que es lo correcto. Defiende sus valores y los de las demás personas y sabe cuando quedarse al margen... ...su simpatía y alegría da luz a todas las personas que le rodean. Vive cada momento intensamente, sin desperdiciarlo, porque sabe que la vida va de eso, de vivirla y de disfrutarla.
Emi Bueno - Cantante
"Entusiasta, buen bailarín, pedagogo, enérgico, lúdico, currante, imaginativo, divertido, apasionado..."
Eugenia Morales - Directora Sa Nau Danza
No se trata de componer, si no de descomponer. “Abstraer: Abs – traer quiere decir sacar. Una obra...
El día que acepté las rarezas que habita mi cuerpo, mi danza cambió y con ello la forma de...
La danza me permite nombrar aquello que no soy capaz de nombrar con las palabras. Siento que sin...
En mi continua práctica con el lenguaje del cuerpo y sus capacidades de comunicación en escena,...
Actualmente se trabaja junto con el Colectivo Lamajara Danza en la producción de Ígnea. Un proyecto que reflexiona sobre territorio volcánico, el concepto de inestabilidad y formas de explosión antropológica. ¿Quieres formar parte de este proyecto como mecenas? cualquier tipo de aportación por minúscula que sea es importante para poder seguir desarrollando esta labor artística. Para más información clica el link