Daniel Rosado Ávila

 

La danza desde la labor cotidiana

Una opción

La danza como opción. Un lugar para colocarse y desde ahí hablar. Si, hablar... porque la danza además de movimiento, se concibe como pensamiento. Y elegirla, es una decisión que atañe una actitud, y como consecuencia posicionamiento.

Y es político porque repercute en los órdenes convencionales y los pone en cuestión. Ofrece otras maneras de pensar la vida, de relacionarte, de pertenecer.

Y es activismo porque sino ¿qué es?... Se hace a diario, desde el amor, responsabilizandose con éticas plurales, provocando cambios. Reflexionando a la par de las realidades sociales, y las abraza y las permite.

Y no es invisible, es cotidana, pertenece a lo que ocurre, al ahora, al gerundio. Parece que no se ve, pero está ahí, latente, inestable, en constante movimiento. 

Y es arte porque el arte es transformador, y en esas estamos.

Próximos Eventos

Actuación Träd - C.Lamajara

Espectáculo
Gira 2023

Lamajara va por primera vez a el Festival TAC con su obra más dura.

Entrenamientos Danza contemporánea

Entrenamientos
Enero y febrero, 2022

El objetivo de estos entrenamientos, es bailar desde un cuerpo...

Faralaes

Espectáculo
Gira 2022

Una mirada al flamenco desde la danza contemporánea.  Faralaes es un...

Taller de creación coreográfica

Entrenamientos
May-Jun, 2023

El objetivo de este taller, es encontrar un cuerpo disponible,...

 

Relacionarse con el presente desde el movimiento, como si de un paso a dos ante la vida se tratase

Quién soy más allá de lo que hago

La danza como un lugar de pensamiento y reflexión, donde aceptar las rarezas que habita un cuerpo y permitirlas.

Entiendo la vida como un acto escénico constante, lleno de construcciones y formas estéticas donde te ubicas, te ubican, te encuentras.

Tomo el concepto de identidad como motor para mis creaciones, por la cantidad de controversias que me genera. En ese conflicto, observo lo que llamo "identidad invisibilizada", aquella que pone en cuestión la normalidad y nos hace revisar nuestros valores. La misma que reprimimos y la que nos ampara cuando nos sentimos incomprendidos.

Creo en el poder de la comunicación del cuerpo. Muevo y doy forma a lo que no la tiene, nombrando nuevos referentes.

En el día a día, pongo el cuerpo al servicio de la danza. Planifico las prácticas, los entrenamientos y los proyectos desde el juego. Entendiendo mi relación con el juego como transformación constante, de aquello que fue, que es o pudo haber sido.

Como coreógrafo me gusta utilizar aquellos aspectos sociales que me mueven. Buscar nuevos referentes desde la cultura popular que me disparen a nuevos universos creativos. Revisando la memoria desde esas historias que no son escritas pero están en el imaginario cotidiano. Y desde ahí, resignificar las formas como "si un animal flamenco se vistiera de flamenco".

Más allá de mi opinion

Anclajes Coreográficos

24 Mar, 2020
Vaciar para la composición coreográfica.

No se trata de componer, si no de descomponer. “Abstraer: Abs – traer quiere decir sacar. Una obra...

20 Abr, 2020
La importancia de aceptar lo genuino

El día que acepté las rarezas que habita mi cuerpo, mi danza cambió y con ello la forma de...

18 May, 2021
Nombrar la Danza

La danza me permite nombrar aquello que no soy capaz de nombrar con las palabras. Siento que sin...

07 Oct, 2021
Sobre el diálogo escénico

 En mi continua práctica con el lenguaje del cuerpo y sus capacidades de comunicación en escena,...

Ver más artículos
 

La danza y su poder transformador

Apoyo al artista

Actualmente se trabaja junto con el Colectivo Lamajara Danza en la producción de Ígnea. Un proyecto que reflexiona sobre territorio volcánico, el concepto de inestabilidad y formas de explosión antropológica. ¿Quieres formar parte de este proyecto como mecenas? cualquier tipo de aportación por minúscula que sea es importante para poder seguir desarrollando esta labor artística. Para más información clica el link